Candidaturas al Premio del Consejo COLEF 2024. Conoce quiƩnes son
- Consejo COLEF
- 11 dic 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 15 ene 2024

CANDIDATURAS AL PREMIO DEL CONSEJO COLEF 2024. CONOCE QUIĆNES SON
Los Colegios Oficiales de Catalunya, Extremadura y AndalucĆa han presentado como candidatos al Premio del Consejo COLEF 2024 a Mariona Corbella, Sergio JosĆ© IbaƱez y Alejandro Serrano, respectivamente. Se abre el periodo de votación para que los miembros plenarios del Consejo General decidan quiĆ©n se llevarĆ” en esta edición el galardón que distingue la trayectoria profesional.
El pasado miĆ©rcoles 4 de octubre se convocó la edición 2024 del Premio del Consejo COLEF, y desde entonces hasta el 27 de noviembre los COLEF autonómicos pudieron presentar sus candidaturas. Como es conocido, el objeto es distinguir a la persona colegiada, elegida por el Pleno entre las candidaturas, que a lo largo de su trayectoria profesional haya contribuido a la defensa de esta corporación colegial, de la profesión o de sus miembros colegiados, al impulso o difusión de la educación fĆsica y deportiva y a garantizar los intereses de la ciudadanĆa en la prestación de servicios deportivos.
Este premio, que se otorga anualmente desde 1981, ha ido a parar en las Ćŗltimas ediciones a personas de reconocido prestigio en la profesión: el mĆtico especialista en preparación fĆsica Paco SeirulĀ·lo, en 2019; el reconocido gestor del deporte cartaginense Eduardo Armada, en 2020; la influyente docente e investigadora, en el Ć”mbito de la dirección y gestión deportiva, Leonor Gallardo, en 2021; el responsable de los servicios deportivos del Ayuntamiento de Palma durante varias dĆ©cadas, JosĆ© Luis Berbel, en 2022; y elĀ mĆtico profesor del INEFC de Lleida, Alfred Joven.
De conformidad con el calendario establecido en las bases de la convocatoria, se han comunicado las candidaturas aceptadas definitivas, y ahora las personas miembros del Pleno podrĆ”n votar, desde el miĆ©rcoles 13 de diciembre de 2023, y hasta el viernes 12 de enero de 2024 (13:59 h) a la candidatura que consideren oportuna para ser distinguida por el Consejo General de la Educación FĆsica y Deportiva (Consejo COLEF). La resolución final, tras el periodo de reclamaciones, se conocerĆ” el 24 de enero de 2024.Ā
PERSONAS CANDIDATAS
MARIONA CORBELLA VIRĆS, col. 5.379 de COPLEF Catalunya.

Dispone de mĆ”s de 30 aƱos de recorrido profesional. Estuvo 14 aƱos como profesora de Educación FĆsica en un centro de secundaria de Barcelona; ejerció durante mĆ”s de 10 aƱos como profesora asociada a la UAB en la especialidad de Educación FĆsica de los estudios de Magisterio; y desde 2011 hasta actualmente imparte docencia en el MĆ”ster Universitario de Profesores de Educación FĆsica de Secundaria de la URL. Desde 2010 dirige la Fundación Esportsalus, donde no solo trabaja en pro del acceso a la actividad fĆsica y deportiva de las personas en riesgo de exclusión social, sino que tambiĆ©n fomenta la figura del educador fĆsico deportivo para la prestación de servicios en colectivos vulnerables. Su desempeƱo profesional uniendo el deporte con los servicios sociales se ha plasmado en diferentes planes y programas de la Administración autonómica, provincial y local. Desde hace aƱos forma parte del Foro de directores de ONG de todo el Estado espaƱol, siendo la Ćŗnica titulada en Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte. TambiĆ©n forma parte de la Junta Directiva del mĆtico Centro Excursionista de CataluƱaĀ (CEC), una organización con casi 150 aƱos de trayectoria, en el que tambiĆ©n ha fomentado el trabajo de las y los profesionales de las Ciencias de la Actividad FĆsica y del Deporte. Ha colaborado de forma activa con el COPLEF Catalunya durante toda su trayectoria profesional: entre 1994 y 1998 ocupó el cargo de Secretaria General, pero mĆ”s destacable aĆŗn es que gracias a un proyecto propio de posgrado contribuyó a profesionalizar el Colegio Oficial e introducir la figura de gerente en la corporación.Ā
ALEJANDRO SERRANO RODRĆGUEZ, col. 6.434 de COLEF AndalucĆa.

Tras licenciarse en el INEF de Granada comenzó su desempeƱo profesional en 1994 como profesor del Departamento de Educación FĆsica de la Academia BĆ”sica del Aire (León). Desde entonces ha estado destinado en centros educativos de Toledo, Ciudad Real, CĆ”diz y Sevilla. Ha ocupado diferentes cargos directivos en el IES Carmen Laffón de Sevilla. En la actualidad es jefe de Departamento de Ciclo Formativo de la familia de actividades fĆsicas y deportivas y profesor de formación profesional de tĆtulo de Grado Superior de EnseƱanza y Animación Sociodeportiva. TambiĆ©n ha sido profesor en el MĆ”ster Universitario de Profesorado de Educación Secundaria y Bachillerato, Formación Profesional y EnseƱanza de Idiomas en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, en Federación andaluza de BĆ”dminton, en la Federación Provincial de centros de enseƱanza privada de Sevilla, y ponente desde el 2001 en cursos organizados por el CEP de CĆ”diz y Sevilla en temĆ”ticas relacionadas con la Educación FĆsica. En la actualidad tambiĆ©n ejerce de preparador de oposiciones a Secundaria/Bachillerato/FP. Ha sido miembro colaborador de diferentes grupos de investigación; autor de comunicaciones y pósters en varios congresos; y coautor de 9 libros. En el Ć”mbito del rendimiento deportivo, dirigió la escuela de atletismo del P. M. D. de Tomelloso durante el curso 96/97; y fue preparador fĆsico del programa de alto rendimiento de la escuela Tenis Internacional Heit de Chiclana (2000-2003) y del equipo de voleibol de 1a división Emsisa Chiclana (2000-2004). Desde 2002 hasta 2021 ha ocupado diferentes cargos en el COLEF AndalucĆa, siendo presidente desde 2013.
SERGIO JOSĆ IBĆĆEZ GODOY, col. 5.540 de COLEF Extremadura.

Se licenció en el INEF de Granada en 1988 y cuatro aƱos despuĆ©s comenzó su carrera profesional universitaria como profesor en la Universidad de MĆ”laga. En 1994 llegó a la Universidad de Extremadura, donde es CatedrĆ”tico desde 2011. AdemĆ”s, en esta Universidad ha ocupado diferentes cargos de gestión acadĆ©mica, inclusive ha sido Decano de la Facultad de Ciencias del Deporte desde 2004 hasta 2011. Ha escrito 28 libros, 87 capĆtulos de libros y 4 prólogos; a sus espaldas cuenta con 332 artĆculos cientĆficos, de los cuales 244 estĆ”n indexados en la Web of Science; ha sido investigador principal en 17 proyectos de investigación, en 3 de innovación educativa y en 12 contratos de investigación; tambiĆ©n ha dirigido 21 tesis doctorales. MĆ”s allĆ” de su carrera en el Ć”mbito universitario, tambiĆ©n es destacable su trayectoria profesional vinculada al baloncesto como entrenador y como preparador fĆsico; de hecho fue el entrenador mĆ”s joven en debutar en la Liga ACB, con 21 aƱos, en el Club Deportivo Oximesa de Granada; tambiĆ©n en Liga ACB, desde 1989 hasta 1992, fue preparador fĆsico del Club Baloncesto Mayoral Maristas de MĆ”laga. Fue presidente de COLEF Extremadura desde 1997 hasta 2005, para posteriormente ocupar los cargos de tesorero y vicepresidente; tambiĆ©n formó parte de la Comisión Permanente del Consejo COLEF desde 2008 hasta 2012.
Cuantas mƔs personas estemos colegiadas, mƔs se escucharƔn nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavĆa no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fĆ”cil y sencilla a travĆ©s de la