Infancias y adolescencias trans: el Consejo COLEF respalda el I Congreso Internacional
- Consejo COLEF
- hace 13 horas
- 3 Min. de lectura

INFANCIAS Y ADOLESCENCIAS TRANS: EL CONSEJO COLEF RESPALDA EL DIÁLOGO INTERDISCIPLINAR EN EL CONGRESO INTERNACIONAL QUE SE CELEBRARÁ EN BILBAO
El Consejo COLEF y el COLEF del País Vasco participan como entidades colaboradoras en el I Congreso Internacional Naizen sobre Infancias y Adolescencias Trans, que se celebrará en Bilbao los días 5 y 6 de mayo. Aunque el evento no aborda específicamente el ámbito deportivo, la temática es de gran interés para quienes trabajan con menores, especialmente en la Educación Física escolar. Con esta colaboración, el Consejo COLEF se muestra a favor del respeto a los derechos de las infancias trans y apuesta por comprender estas realidades para poder acompañarlas.
El Consejo COLEF se suma como entidad colaboradora al I Congreso Internacional Naizen sobre Infancias y Adolescencias Trans, que se celebrará los días 5 y 6 de mayo de 2025 en Bilbao bajo el lema “Comprender para poder acompañar”. Este encuentro, pionero en el Estado, nace con la voluntad de generar un espacio de diálogo y reflexión desde múltiples disciplinas sobre las realidades de las infancias y adolescencias trans. Lo organiza la asociación Naizen, que agrupa a familias de menores transexuales de Euskadi y Navarra, con la coorganización del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao, y el apoyo de las tres diputaciones forales vascas, Osakidetza, EITB, la UPV/EHU y la UPNA.
Desde el Consejo COLEF, así como desde el COLEF del País Vasco —que también participa como entidad colaboradora—, se ha valorado muy positivamente la posibilidad de formar parte de este foro interdisciplinar que reunirá a profesionales del ámbito educativo, social, sanitario y académico, así como a personas con experiencia directa y a representantes de asociaciones. La participación como entidad colaboradora representa un posicionamiento a favor del respeto a los derechos de las infancias y adolescencias trans, así como el firme compromiso con la comprensión profunda de estas realidades para poder acompañarlas desde todos los sectores profesionales implicados.
Numerosos colegios profesionales de distintas disciplinas se han sumado también al evento como entidades colaboradoras, lo que pone de manifiesto el amplio respaldo institucional y la sensibilidad profesional hacia esta temática. Junto al Consejo COLEF, también participa como entidad colaboradora el Consejo General de Colegios de Educadoras y Educadores Sociales, homólogo estatal del Consejo COLEF en el ámbito de la Educación Social, lo que refuerza la mirada interdisciplinar y el compromiso compartido por construir espacios profesionales más justos, inclusivos y respetuosos.
Aunque el programa del Congreso no incluye un espacio específico dedicado al ámbito deportivo, la temática resulta de profundo interés para el colectivo profesional de la Educación Física y Deportiva, especialmente para quienes ejercen su labor en contextos escolares. La presencia de menores en las sesiones de Educación Física requiere de una mirada atenta, empática e informada que promueva entornos inclusivos, seguros y respetuosos con la diversidad. Comprender las vivencias de las infancias y adolescencias trans es esencial para garantizar un acompañamiento adecuado también desde el ámbito educativo-deportivo.
Con esta colaboración, el Consejo COLEF y el COLCAFYD expresan su voluntad de participar en procesos de reflexión colectiva, de establecer sinergias con otros sectores profesionales y de contribuir a una sociedad más respetuosa con la diversidad de cuerpos, identidades y trayectorias vitales. Este Congreso representa una oportunidad para seguir avanzando en el compromiso ético y profesional con la equidad, el reconocimiento y el bienestar de la infancia y la adolescencia en toda su pluralidad.
Más información sobre el Congreso:
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión y la sociedad.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la