SALUDA DEL CONSEJERO DE DEPORTES, ADIDANY ROMERO, PARA EL CONGRESO ESTATAL COLEF
Es un honor para el Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Insular de Deportes dar la bienvenida a todos los profesionales, investigadores y entidades que se dan cita en el Congreso PAEF 2025, que se celebrará en el Gran Canaria Arena.
El compromiso con la promoción de la actividad física y el deporte como herramientas clave para la salud, el bienestar y la cohesión social es un pilar fundamental en la gestión de esta institución. Por ello, encuentros como este son esenciales para seguir avanzando en la implementación de políticas eficaces que fomenten hábitos de vida saludables en toda la población.
Gran Canaria se ha consolidado como un referente en la organización de eventos de alto nivel y este congreso es una muestra de ello, así como de nuestro firme propósito de seguir impulsando el conocimiento y la innovación en el ámbito de la educación física y el deporte.
Agradecemos al Consejo COLEF su labor en la vertebración del sector y su apuesta por la divulgación y el intercambio de experiencias. Estamos convencidos de que las jornadas que se desarrollarán en el Congreso PAEF 2025 en la isla serán de gran provecho para todos los asistentes y contribuirán a seguir mejorando las estrategias de promoción de la actividad física en nuestra sociedad.

Excmo. Sr. Aridany Romero Vega, Consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria

Programa
Bajo el lema “Planes de prescripción de actividad y ejercicio físico: un modelo de salud en movimiento”, este Congreso tiene como objetivo principal analizar y debatir estrategias para la implantación efectiva de programas de prescripción de actividad y ejercicio físico (PAEF) en el ámbito sanitario y deportivo.
Además, se busca fomentar la colaboración entre administraciones públicas, profesionales de la salud y el sector deportivo, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población y prevenir enfermedades crónicas a través de la educación física, la actividad física y el deporte.
Jueves, 8 de mayo de 2025
Viernes, 9 de mayo de 2025
Sábado, 10 de mayo de 2025

C26.I1
Plan de digitalización del Sector Deporte. Busca mejorar la estructura digital del sector deportivo español mediante el desarrollo de aplicaciones informáticas. Entre otras iniciativas, se pretende impulsar la digitalización de los Centros públicos de Medicina del Deporte para simplificar y personalizar la relación de los deportistas y profesionales sanitarios.

BOE-A-2022-11933
Resolución de 4 de julio de 2022, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Deporte, de 9 de mayo de 2022, relativo a la distribución territorial y criterios de reparto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Medida 102
Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Obesidad Infantil, Desarrollar la prescripción de actividad física, deporte y estilos de vida saludables dirigidas a la infancia y la adolescencia como parte de la prevención del exceso de peso y el tratamiento de los NNA con sobrepeso y obesidad en coordinación con recursos deportivos y de ocio activo locales.

6.2.2 Línea Estratégica 2
Estrategia Nacional de fomento del deporte contra el sedentarismo y la inactividad física. Indicador de proceso 1 del Eje de intervención 2: Plan Director de prescripción de actividad y ejercicio físico en colaboración con el Sistema Nacional de Salud.
Últimas noticias
Sobre prescripción de actividad y ejercicio físico

Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de las Actividad Física y del Deporte
Calle del Aviador Zorita 55, local - 28020, Madrid